

Cuba logra 3 millones de turistas en 2014
Luego de transcurrir un año caracterizado por el impacto de la crisis en varios de los mercados turísticos más importantes, y a pesar de las limitaciones que impone el Bloqueo de los Estados Unidos, que prohíbe a sus ciudadanos visitar Cuba libremente como turistas, el trabajo realizado por todas las cadenas hoteleras con el concurso de nuestras agencias de viajes, las aerolíneas y los Turoperadores con que trabajamos, nos ha permitido alcanzar hoy 30 de diciembre los 3 millones de visitantes internacionales, cifra récord para nuestro país, lo que representa un crecimiento de un 5,3% en comparación con los arribos del año pasado.
Ello nos impone continuar perfeccionando nuestro trabajo, elevando la calidad de los servicios que ofrecemos, diversificando el producto turístico cubano y ampliando el uso de las tecnologías para promover nuestra oferta.

El sueño de tener Internet en casa en Cuba
En el portal de una casona comparten espacio una cafetería y un taller de reparaciones de teléfonos móviles. Ariel, que apenas tiene veinte años, ofrece a sus clientes desde el desbloqueo del terminal hasta la instalación de nuevas funciones. “El día en que yo pueda tener una conexión a Internet, daré un mejor servicio y de forma más rápida”, asegura. Sin embargo, los funcionarios de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) no acaban de ponerle fecha a ese momento.
En un largo reportaje publicado este sábado en el periódico Juventud Rebelde, directivos de Etecsa respondieron preguntas de usuarios sobre la ampliación de los servicios telefónicos y de datos. Paradójicamente, al foro debate sólo pudieron acceder quienes cuentan con conectividad a la web, ya fuera ofrecida desde una institución oficial o pagada a los altos precios de los locales de Internet o de los hoteles. No obstante, las preguntas apuntaron directo al meollo de la cuestión que se debate entre los cubanos. “¿Cuándo se podrá tener Internet en la casa?”, indagaron los internautas, pero la respuesta fue una secuencia de galimatías y proyectos sin calendario ni compromiso claro.

A partir de enero dejarán de circular en Cuba los carros con chapa amarilla
A partir del primero de enero de 2015 las personas naturales que no hayan efectuado el cambio de chapas de sus vehículos no podrán circular, anunció un funcionario del Ministerio del Interior.
El coronel Mario Mendoza, jefe del Departamento Nacional del Registro de Vehículos, dijo a la prensa que quienes no realicen la reinscripción vehicular serán transferidos a las unidades de registro y no se les devolverá el auto hasta haber actualizado ese proceso.
Resaltó que solo se dará una prórroga a los choferes que tengan los autos en mal estado o se encuentren en algún trámite legal.