Navieras de EEUU buscan zarpar con pasajeros hacia Cuba
United Americas Shipping Services integra un puñado de compañías navieras en Florida (sureste de EEUU) que desean instaurar rutas marítimas aprovechando el enorme interés en viajar a Cuba que se ha generado por el anuncio en diciembre de que Washington y La Habana dejaban atrás medio siglo de enemistad y buscaban restablecer relaciones, informó AFP.
Las empresas saben que las nuevas normativas del gobierno de Barack Obama que desde enero facilitaron los viajes de estadounidenses a la isla no incluyeron el traslado de pasajeros en barco a Cuba, por lo que admiten que el camino burocrático es largo e incierto.
El turismo en Cuba arranca 2015 con crecimiento del 16 % al cierre de enero
El turismo en Cuba arrancó 2015 con un crecimiento del 16 % al cierre de enero, cuando la isla caribeña recibió 371.160 visitantes extranjeros, 51.097 más que un año antes, informaron hoy fuentes oficiales.
Canadá se mantuvo como el principal emisor de turistas ocupando un 48,8 % del mercado cubano, con un alza del 15 %, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) publicados en su web.
Alemania, Reino Unido, Francia e Italia siguen al país norteamericano en la lista de principales emisores de visitantes a Cuba, todos ellos con incrementos de entre un 37 % y un 11 % de viajeros en enero.
Internet gratis en Cuba es posible
Con la tecnología disponible y si se pone en marcha una economía de mercado, proporcionar a la población cubana acceso gratuito y masivo a internet es posible. Así lo afirma Quartz, que refleja que en corto plazo Google podría proporcionar conocimientos y equipos Wi-Fi para reforzar las redes con las que ya cuenta el país y acelerar así la conectividad. Tiene capacidad incluso de ir más allá: Proporcionar internet gratis si cuenta con el apoyo del Gobierno cubano.
Al margen de las posibilidades y los precios que ofrecen los proyectos de globos aerostáticos, que transmiten la señal en áreas determinadas, existe otra opción: El internet patrocinado a coste cero. Cita Quartz el ejemplo de la cadena de cafeterías norteamericanas Starbucks, que en Estados Unidos ofrece conexión Wi-Fi gratuita de Google y AT&T a más de 12.000 establecimientos.