Recarga doble a Cuba. Cubacel
ETECSA rebaja precios de Nauta Hogar tras quejas de los clientes

ETECSA rebaja precios de Nauta Hogar tras quejas de los clientes

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) rebajó los precios de navegación por internet con Nauta Hogar tras las quejas de los clientes. A escasas semanas de concluida la prueba piloto, el servicio solo ha sido contratado por 358 usuarios, el 41% de los que participaron en el experimento.

El plan tuvo carácter gratuito y llevó la conexión de internet a 858 domicilios en dos Consejos Populares del municipio La Habana Vieja, entre el 19 de diciembre de 2016 y el 28 de febrero de este año. Inicialmente la prueba piloto estuvo concebida para incluir unas 2.000 familias.

En un principio Etecsa comercializó paquetes de 30 horas de internet por un precio entre 15 y 105 CUP, a velocidades que iban desde los 128 kilobits a los 2 Mb/s. Sin embargo, desde el pasado 30 de marzo el paquete mínimo duplicó su velocidad a 256 Kbps y mantuvo el mismo precio.

El paquete de 512 Kbps cuesta ahora 30 CUC, mientras que para el de 1.024 Kbps deben abonarse 50 CUC y la conexión a una velocidad de 2.048 Kbps se comercializa en 70 CUC, una rebaja cercana al 40% pero que mantiene precios prohibitivos para la mayoría de los cubanos.

La ingeniera Amarelys Rodríguez Sánchez, responsable del Proyecto Nauta Hogar, aseguró a la prensa oficial que durante la prueba se evaluarion cuestiones como la contratación y la asistencia del servicio, además de comprobarse "la calidad de las velocidades".

"El estudio arrojó la demanda de módems inalámbricos", precisó la ingeniera, quien añadió que los clientes también exigieron que "las tarifas fueran más asequibles" y contar con una herramienta que les permita "medir la velocidad en la que están navegando".

El costo inicial de contratación será ahora de 29 CUC: 19 por la compra del módem ADSL, y 10 CUC por la activación del acceso al usuario.

Los clientes que deseen utilizar más tiempo de conexión deberán pagar 1,50 CUC adicionales por cada hora extra.

Hasta el momento la navegación en la web desde los domicilios solo había estado permitida para un selecto grupo de profesionales como médicos, periodistas, intelectuales o académicos, que necesitaban una autorización gubernamental.

Rodríguez justificó las elevadas tarifas "en función de todas las inversiones que debe desplegar" la empresa. "Son soluciones costosas por la infraestructura de fibra óptica, y por implementar un proyecto que requiere además de equipos multiservicios".

Para continuar expandiendo el servicio Etecsa necesita "hacer inversiones específicas sobre las redes fijas y móviles", apuntó.

Para 2017, la empresa proyecta alcanzar al menos 38.000 instalaciones de Internet en los hogares de la Isla.

Volver

5                     Val. 5.00 (1 Voto)

¿Conoces nuestras apps de RECARGAS A CUBA y SMS GRATIS?

  1. Recarga DOBLE a Cuba

    Recargas a Cuba de celulares Cubacel. Sin costos de procesamiento y sin necesidad de registrarte. Y envía SMS gratis a Cuba sin límites y para siempre.

  2. Recargas Nauta

    Recargas Nauta: recarga de Internet en Cuba. Sin costos de procesamiento y sin necesidad de registarte. Y envía SMS gratis a Cuba sin límites y para siempre.

  3. SMS Gratis desde Cuba

    ¿Estás en Cuba? Haz saber que te llegó la RECARGA DOBLE a Cuba. No gastes ni un kilo y envía SMS gratis desde Cuba sin límites y para siempre.

Así funcionan tus ¡RECARGAS A CUBA!

  1. Introduce los datos

    Nombre del destinatario de la recarga a Cuba
    El número de celular a recargar
    El monto que deseas recargar
    El código del cupón de descuento (si dispones de uno)

  2. Revisa y paga

    A continuación debes revisar que los datos introducidos sean correctos. Si has utilizado algún cupón de descuento aparecerá en esta pantalla el precio final.

  3. ¡A gozar!

    ¡Enhorabuena! Tu amigo o familiar ya puede disfrutar de su recarga a Cuba. Cubacel le enviará un SMS avisándole de su nuevo saldo ¡Candela y pica pica!

Últimas noticias y novedades en RECARGA DOBLE a Cuba

Todavía no está todo dicho en la SNB

Se acabó el calendario regular, y por primera vez desde la aplicación de la nueva estructura, los desafíos pendientes servirán para otorgar el último boleto a la siguiente ronda y no solamente para mejorar el balance de algún clasificado.

El octavo pasajero todavía no tiene nombre fijo, aunque el campeón Pinar del Río tiene todas las de ganar, porque ocupa actualmente ese lugar y tiene cuatro encuentros por celebrar. Lo malo para Pinar es que perdió la subserie particular con Villa Clara, Las Tunas y Sancti Spíritus, los otros que pudieran finalizar en un hipotético y bastante poco probable multiempate con foja de 22 victorias y 23 derrotas.

Leer más

Hazte fan