Recarga doble a Cuba. Cubacel
Autorizan a cadena de tiendas TRD Caribe a ofrecer Internet al público

Autorizan a cadena de tiendas TRD Caribe a ofrecer Internet al público

El pasado 12 de abril la Gaceta de Cuba (GOC-2016-383-O19, página 637) publicó la Resolución No. 73/2016, donde se autoriza a las tiendas recaudadoras de divisas (TRD Caribe) a ofrecer servicios de conexión pública a Internet a sus clientes.

La resolución, aún no difundida en medios o canales de información estatales pero recogida, en cambio, por el independiente Diario de Cuba, responde favorablemente a una solicitud formulada por la cadena de tiendas al Ministerio de Comunicaciones para "brindar servicios de Acceso a Internet al Público".

Gracias a la disposición, firmada el pasado 15 de marzo por el ministro de Comunicaciones Maimir Mesa Ramos, se resolvió:

"Autorizar a la entidad Cadena de Tiendas TRD Caribe a operar como Proveedor de Servicios de Acceso a Internet al Público, los que prestan a personas naturales a través de áreas de Internet acondicionadas para ello, las cuales se inscriben previamente en este Ministerio."

Igualmente se autorizó a la Cadena de Tiendas TRD Caribe a brindar "los servicios de Acceso a Internet al Público, a través de la plataforma tecnológica "NAUTA" de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S.A"

Dado que la nueva disposición no ha sido desarrollada ni publicitada en medios estatales cubanos, no puede saberse si se corresponde exclusivamente con propósitos de aumentar la conectividad en la Isla -al menos en las zonas públicas porque el acceso en la red doméstica está aún reservado para ciertos sectores de la población o miembros de áreas profesionales específicas- o si, además, se relaciona con alguna estrategia comercial adicional de estas cadenas de tiendas, en tanto son las que han solicitado los permisos al organismo competente.

En la actualidad, según información de la estatal ETECSA, la Isla cuenta con más de 90 zonas públicas habilitadas para la conexión inalámbrica (WIFI), acceden a la red una media de 200 mil usuarios al día y existen más de 3 millones de líneas de servicio móvil y más de un millón de teléfonos fijos.

Estos datos, más positivos sin dudas que los de años precedentes, siguen no obstante colocando a Cuba a la cola de la conectividad y acceso a la red de redes en el mundo.

Volver

3.1578947368421                     Val. 3.16 (95 Votos)

¿Conoces nuestras apps de RECARGAS A CUBA y SMS GRATIS?

  1. Recarga DOBLE a Cuba

    Recargas a Cuba de celulares Cubacel. Sin costos de procesamiento y sin necesidad de registrarte. Y envía SMS gratis a Cuba sin límites y para siempre.

  2. Recargas Nauta

    Recargas Nauta: recarga de Internet en Cuba. Sin costos de procesamiento y sin necesidad de registarte. Y envía SMS gratis a Cuba sin límites y para siempre.

  3. SMS Gratis desde Cuba

    ¿Estás en Cuba? Haz saber que te llegó la RECARGA DOBLE a Cuba. No gastes ni un kilo y envía SMS gratis desde Cuba sin límites y para siempre.

Así funcionan tus ¡RECARGAS A CUBA!

  1. Introduce los datos

    Nombre del destinatario de la recarga a Cuba
    El número de celular a recargar
    El monto que deseas recargar
    El código del cupón de descuento (si dispones de uno)

  2. Revisa y paga

    A continuación debes revisar que los datos introducidos sean correctos. Si has utilizado algún cupón de descuento aparecerá en esta pantalla el precio final.

  3. ¡A gozar!

    ¡Enhorabuena! Tu amigo o familiar ya puede disfrutar de su recarga a Cuba. Cubacel le enviará un SMS avisándole de su nuevo saldo ¡Candela y pica pica!

Últimas noticias y novedades en RECARGA DOBLE a Cuba

Todavía no está todo dicho en la SNB

Se acabó el calendario regular, y por primera vez desde la aplicación de la nueva estructura, los desafíos pendientes servirán para otorgar el último boleto a la siguiente ronda y no solamente para mejorar el balance de algún clasificado.

El octavo pasajero todavía no tiene nombre fijo, aunque el campeón Pinar del Río tiene todas las de ganar, porque ocupa actualmente ese lugar y tiene cuatro encuentros por celebrar. Lo malo para Pinar es que perdió la subserie particular con Villa Clara, Las Tunas y Sancti Spíritus, los otros que pudieran finalizar en un hipotético y bastante poco probable multiempate con foja de 22 victorias y 23 derrotas.

Leer más

Hazte fan