Recarga doble a Cuba. Cubacel
El 70% del equipamiento informático de Cuba está obsoleto

El 70% del equipamiento informático de Cuba está "obsoleto"

El 70% del equipamiento informático de Cuba está "obsoleto", sobre todo las computadoras, dijeron funcionarios del sector durante las sesiones previas a la Asamblea Nacional del Poder Popular, informa la web oficial Cubadebate.

No obstante, según el informe presentado a delegados de la Comisión de Servicios de la Asamblea Nacional, las principales preocupaciones de los responsables la informatización en la Isla son "la defensa política y la ciberseguridad frente a las amenazas, los ataques y riesgos de todo tipo".

En ese sentido, el titular del Ministerio de Comunicaciones, Maimir Mesa Ramos, reconoció que la informatización es "vital para el desarrollo económico del país", pero insistió en que ese proceso avanzará en la medida que se creen "las condiciones para limitar estos ataques", indicó el reporte.

Pese al atraso tecnológico, Wilfredo González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones, dijo que "otro eje estratégico de la política informática es el impulso paulatino del gobierno y el comercio electrónico".

"Hay una propuesta de realizar una pasarela de pago que permita a la mayoría de las personas que tengan hoy una tarjeta, realizar transacciones de pago desde la propia computadora y ya no solo desde un cajero automático", afirmó González Vidal, según Cubadebate.

"Pensamos iniciar con el pago de la factura telefónica de ETECSA, atendiendo a las colas que aún se crean en las oficinas comerciales para el pago de este servicio", añadió.

La ampliación del acceso a internet fue un tema reiterado entre los diputados. En este sentido, los funcionarios dijeron que se deben incrementar los servicios nacionales que incluyen la ampliación de las salas estatales de navegación.

Los diputados se quejaron también del precio conexión desde los puntos WiFi instalados en 35 áreas del país. Aunque el coste ha bajado de 4.50 CUC la hora a 2 CUC, sigue siendo elevado para la mayoría de los bolsillos, en un país donde el salario medio es de 24 CUC al mes.

Los funcionarios reiteraron que existe un proyecto para llevar internet a profesionales, sobre todo de "organismos priorizados" como Educación, Cultura, Salud Pública (a los cuales se ha ido ampliando el servicio de internet desde sus casas desde este año) y al sector de la prensa.

Ante la duda de los delegados sobre la extensión de los servicios de internet a los hogares, el ministro del ramo dijo que se realizará "de manera paulatina, empleando no solo la tecnología convencional sino a través del acceso WiFi, en la medida que las posibilidades tecnológicas lo permitan".

Volver

3.1578947368421                     Val. 3.16 (95 Votos)

¿Conoces nuestras apps de RECARGAS A CUBA y SMS GRATIS?

  1. Recarga DOBLE a Cuba

    Recargas a Cuba de celulares Cubacel. Sin costos de procesamiento y sin necesidad de registrarte. Y envía SMS gratis a Cuba sin límites y para siempre.

  2. Recargas Nauta

    Recargas Nauta: recarga de Internet en Cuba. Sin costos de procesamiento y sin necesidad de registarte. Y envía SMS gratis a Cuba sin límites y para siempre.

  3. SMS Gratis desde Cuba

    ¿Estás en Cuba? Haz saber que te llegó la RECARGA DOBLE a Cuba. No gastes ni un kilo y envía SMS gratis desde Cuba sin límites y para siempre.

Así funcionan tus ¡RECARGAS A CUBA!

  1. Introduce los datos

    Nombre del destinatario de la recarga a Cuba
    El número de celular a recargar
    El monto que deseas recargar
    El código del cupón de descuento (si dispones de uno)

  2. Revisa y paga

    A continuación debes revisar que los datos introducidos sean correctos. Si has utilizado algún cupón de descuento aparecerá en esta pantalla el precio final.

  3. ¡A gozar!

    ¡Enhorabuena! Tu amigo o familiar ya puede disfrutar de su recarga a Cuba. Cubacel le enviará un SMS avisándole de su nuevo saldo ¡Candela y pica pica!

Últimas noticias y novedades en RECARGA DOBLE a Cuba

Todavía no está todo dicho en la SNB

Se acabó el calendario regular, y por primera vez desde la aplicación de la nueva estructura, los desafíos pendientes servirán para otorgar el último boleto a la siguiente ronda y no solamente para mejorar el balance de algún clasificado.

El octavo pasajero todavía no tiene nombre fijo, aunque el campeón Pinar del Río tiene todas las de ganar, porque ocupa actualmente ese lugar y tiene cuatro encuentros por celebrar. Lo malo para Pinar es que perdió la subserie particular con Villa Clara, Las Tunas y Sancti Spíritus, los otros que pudieran finalizar en un hipotético y bastante poco probable multiempate con foja de 22 victorias y 23 derrotas.

Leer más

Hazte fan